Qué Es La Prima Vacacional Por Un Año De Trabajo Y Cómo Se Calcula

La prima vacacional es un pago extra obligatorio al salario, mínimo 25% sobre los días de vacaciones tras un año trabajado.


La prima vacacional es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores por ley en México, cuyo propósito es compensar económicamente el periodo de vacaciones. Por un año de trabajo, la prima vacacional representa un porcentaje adicional que se calcula sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones que le corresponden al empleado.

En este artículo te explicaremos detalladamente qué es la prima vacacional, cómo se debe calcular correctamente considerando la legislación mexicana vigente, y algunos ejemplos prácticos para que comprendas mejor este concepto que forma parte de tus derechos laborales.

¿Qué es la Prima Vacacional?

La prima vacacional es una cantidad de dinero que el trabajador recibe además de su salario durante el periodo de vacaciones. Está establecida en el Artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo en México y tiene como finalidad que el trabajador pueda disfrutar sus vacaciones con un ingreso extra.

Por ley, la prima vacacional debe ser al menos del 25% del salario correspondiente a los días de vacaciones que se le otorguen al trabajador. Esto significa que si un trabajador tiene derecho a seis días de vacaciones, recibirá el pago de esos días más una cantidad adicional que es la prima vacacional.

¿Cómo Se Calcula la Prima Vacacional por un Año de Trabajo?

Para calcular la prima vacacional por un año de trabajo, se deben seguir estos pasos:

  1. Determinar los días de vacaciones: La ley establece un mínimo de 6 días de vacaciones por el primer año de trabajo.
  2. Calcular el salario diario: Se divide el salario mensual entre 30 para obtener el salario diario.
  3. Calcular el pago por vacaciones: Multiplicar el salario diario por los días de vacaciones.
  4. Calcular la prima vacacional: Sobre el monto del pago por vacaciones, se aplica al menos el 25%.

Fórmula para calcular la prima vacacional

Prima Vacacional = Días de Vacaciones × Salario Diario × 25%

Ejemplo práctico

Un trabajador gana $9,000 mensuales, tiene derecho a 6 días de vacaciones y la prima vacacional es del 25%. ¿Cuál es el monto que deberá recibir por la prima vacacional?

  • Salario diario = 9,000 / 30 = $300
  • Pago por vacaciones = 6 días × $300 = $1,800
  • Prima vacacional = $1,800 × 0.25 = $450

De esta manera, el trabajador recibirá $450 adicionales durante su periodo vacacional como prima vacacional.

Recomendaciones y Consideraciones

  • La prima vacacional es un derecho mínimo, algunas empresas pueden ofrecer un porcentaje mayor al 25%.
  • La prima vacacional se paga una sola vez al año, cuando el trabajador goza de sus vacaciones.
  • Si el trabajador no toma sus vacaciones, no puede exigir la prima vacacional hasta que las disfrute.
  • En caso de que el contrato sea menor a un año, la prima vacacional debe calcularse de manera proporcional al tiempo trabajado.

Diferencias Entre Prima Vacacional Y Otras Prestaciones Laborales En México

En el contexto laboral mexicano, es fundamental entender las diferencias clave entre la prima vacacional y otras prestaciones laborales para evitar confusiones y garantizar el correcto cálculo y disfrute de los derechos del trabajador.

¿Qué es la Prima Vacacional?

La prima vacacional es una cantidad adicional que el trabajador recibe al tomar sus vacaciones, cuyo objetivo principal es compensar el descanso y fomentar el bienestar físico y mental. Por ley, esta prima debe ser al menos el 25% sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones.

Comparación con Otras Prestaciones

PrestaciónDescripciónBase LegalBeneficio Principal
Prima VacacionalPago adicional durante el periodo de vacaciones para apoyar el descanso del trabajador.Artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo (LFT)Compensación económica por vacaciones
AguinaldoGratificación anual que se entrega antes del 20 de diciembre, mínimo de 15 días de salario.Artículo 87 de la LFTGratificación anual
Prima DominicalPago extra por laborar en domingo, mínimo 25% sobre el salario diario.Artículo 71 de la LFTCompensación por trabajo en día de descanso obligatorio
Indemnización por despidoPago que recibe el trabajador en caso de terminación injustificada.Artículo 50 y 87 de la LFTCompensación por despido no justificado

Aspectos Clave para Diferenciar estas Prestaciones

  • Finalidad: La prima vacacional busca apoyar el descanso remunerado, mientras que el aguinaldo es una gratificación anual sin relación directa con el tiempo de descanso.
  • Momento de pago: La prima vacacional se paga durante el periodo de vacaciones, y el aguinaldo antes de finalizar el año.
  • Cálculo: La prima vacacional se basa en los días de vacaciones y el salario diario, con una tasa mínima del 25%. El aguinaldo se calcula generalmente con base en por lo menos 15 días de salario.
  • Derecho legal: Ambas prestaciones son obligatorias, pero su regulación, requisitos y alcance varían según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

Ejemplo práctico para diferenciar prima vacacional y aguinaldo

Supongamos que un trabajador tiene un salario diario de $300 MXN y recibe 10 días de vacaciones al año. La prima vacacional mínima sería:

  1. Salario por vacaciones: 10 días × $300 = $3,000 MXN
  2. Prima vacacional (25% mínimo): $3,000 × 0.25 = $750 MXN

Este monto se paga al momento de tomar las vacaciones. Por otro lado, su aguinaldo mínimo anual sería:

  1. Salario diario: $300
  2. Días de aguinaldo (mínimo 15): $300 × 15 = $4,500 MXN

Este pago se realiza generalmente en diciembre y no está relacionado con el periodo vacacional.

Consejos para empleadores y trabajadores

  • Empleadores: Asegúrense de cumplir con el cálculo correcto y entrega puntual de la prima vacacional para evitar sanciones.
  • Trabajadores: Verifiquen su recibo de nómina y liquidación para confirmar que la prima vacacional está incluida al momento de sus vacaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la prima vacacional?

Es un pago adicional que recibe el trabajador durante sus vacaciones, para ayudar a cubrir gastos extras.

¿Cuánto porcentaje corresponde de prima vacacional por ley en México?

La ley establece un mínimo del 25% sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones.

¿Cómo se calcula la prima vacacional por un año de trabajo?

Se multiplica el salario diario por los días de vacaciones y luego se aplica el 25% de prima.

¿Puedo negociar una prima vacacional mayor a la que marca la ley?

Sí, el patrón y el trabajador pueden acordar un porcentaje mayor al mínimo legal.

¿La prima vacacional se paga solo cuando tomo vacaciones?

Generalmente se paga cuando el trabajador goza sus vacaciones, pero puede pagarse junto con las vacaciones.

¿La prima vacacional se considera ingreso gravable para el ISR?

Sí, la prima vacacional es considerada como ingreso y está sujeta a impuestos.

Punto claveDescripción
Base legalArtículo 76 de la Ley Federal del Trabajo
Días mínimos de vacaciones6 días después del primer año, aumenta con antigüedad
Porcentaje mínimo de prima vacacional25% sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones
Cálculo básicoSalario diario × días de vacaciones × 25%
EjemploSalario diario $200, 6 días de vacaciones: $200 × 6 = $1,200; prima vacacional = $1,200 × 0.25 = $300
PagoSe puede pagar antes o durante el periodo vacacional
ImpuestosLa prima vacacional es ingreso gravable para ISR
NegociaciónSe puede acordar un porcentaje mayor al 25%

¿Tienes dudas o experiencias sobre la prima vacacional? Déjanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio